(Translation of RITE BEYOND ROME document Much As We Want Pope Francis’ Strategy for Reform to Work…)
Aunque sería excelente que la Estrategia del Papa Francisco, lograra una reforma efectiva…
En respuesta al artículo de Robert Mickens, publicado por el National Catholic Reporter, “Francisco está Reformando la Curia Romana con una Estrategia de soslayo”.
R. Mickens pregunta: ¿Está el Papa llevando a cabo los movimientos que aseguren que, el deje un legado que no podrá ser revertido cuando muera?
Esto implica que el Papa tendría que llevar a cabo, algunos cambios en la organización y en la estructura.
Mickens señala que la estrategia del Papa Francisco de “neutralizar” a la CDF (Congregación de la Doctrina y la Fe) y “suavizar” las cabezas de otras ramas de la Curia,
Hmmmmm… estos cambios van a tomar años, y
además no sabemos si el Papa logrará llevarlos a cabo; y aún si lo hace…
Esta estrategia del Papa Francisco de neutralizar y suavizar, ¿logrará llevar a un cambio dentro del Ritual de la Iglesia? 1
…una Iglesia/Ritual en la cual tantos sacerdotes y obispos han sido formados, durante los últimos 30 años, en las manos del Opus Dei y de la Sociedad de San Pio X (Hermandad Sacerdotal de San Pio X), fraternidad sacerdotal internacional, cuyo objetivo es formar, apoyar y animar a los santos sacerdotes a permanecer fieles a las enseñanzas tradicionales de la Iglesia y de la misa… con su visión ultraconservadora y entendimiento de lo que es la Iglesia?
La visión de la Iglesia Romana/Ritual, es una visión muy diferente de la del Papa Francisco… con su “ética situacional”, que el Papa Benedicto XVI condenó.
Pero esto no es aún el centro o el corazón del problema de la reforma de la Iglesia.
La visión del Papa Francisco sobre la Reforma de la Iglesia, está estancada en la visión jerárquica de Constantino, según la cual, esta es la única estrategia para lograr la unidad. Esta visión jerárquica está basada, a su vez, en una teología de Dios, como el Divino Monarca o como el Amoroso Divino Monarca. Esta reforma NO es la reforma que el Concilio Vaticano II plantea, no importa cuan “Sinodal” (de Sínodo) pueda volverse la Iglesia con el paso de los años.
Por otra parte,
El Papa Francisco entiende la idea de una unidad multifacética, de acuerdo con el Cardenal Kasper en su artículo “Vatican II, hacia una unidad multifacética” (ORIGINS Volumen 45, número 9).
Sin embargo el Papa Francisco persiste en su postura de la unidad jerárquica, en lugar de considerar que el Ritual Romano, probablemente nunca lleve a la Iglesia a abrazar la diversidad.
La Iglesia necesita el Ritual Romano con su visión jerárquica de Dios, de la teología, gobierno y Litúrgia. Y sin embargo…
Así como la Iglesia necesitaba la aportación del Rito Malakita de Oriente durante el Concilio Vaticano II para confrontarlo y considerar la posibilidad de abrazar lo Sinodal, la colegialidad y una visión distinta del mundo…
La Iglesia necesita también un Ritual del Vaticano II para confrontar y ser confrontada por el Ritual Romano y sus hermanos y hermanas de los Ritos Occidentales en unión con Roma.
Sin esto, estaremos estancados para siempre, tratando de empujar y lograr la Reforma entre las visiones de Roma y del Vaticano II, de lo que es la Iglesia.
1 Aquí la palabra Ritual (Rite en Ingles) se entiende como la herencia litúrgica, teológica, espiritual y disciplinaria, que es diferente, dependiendo de la cultura y las circunstancias históricas de los pueblos y encuentra su expresión en la forma autónoma de cada Iglesia de vivir su fé.
El link para leer todo el artículo de Robert Micken es: http.//
www.ncronline.org/blogs/roman-observer/francis-reforming-roman-curiacircumvention
Muchas gracias a Luisa Maria Rivera por su traducción de este artículo!
[Escriba aquí]
Like this:
Like Loading...