Abajo está la traducción de “The Church in the Trump Era: Catholicism or Americanism?”…or Something Else?” on this website.
En respuesta al artículo de Massimo Faggioli: “La Iglesia en la era de Trump: ¿Catolicismo 0 Americanismo?”, publicado el 14.XI.16 en: international.la-croix.com
Massimo Faggioli escribe, “Existe un problema de polarización política y cultural en la Iglesia (Norte Americana)” y precisa, “este problema va más allá de los Obispos e incluye a: algunos Teólogos norteamericanos, colegios y universidades Católicas, así como a laicos organizados en Asociaciones tales como los Caballeros de Colón.”
Cuando Massimo escribe esto sobre la Iglesia Católica Norteamericana, está a punto de identificar por su nombre al brazo neoconservador Católico con más influencia, incrustado en las áreas teológica y financiera de la Iglesia Católica a NIVEL MUNDIAL, desde el Vaticano hasta las parroquias: el Opus Dei.
El Opus Dei se fundó en 1930 y desde entonces se ha extendido a 16 países. En 1982, el Papa Juan Pablo II creó un nuevo estatus jurídico para este grupo neoconservador conformado por clérigos y laicos: la “personal prelatura” como un reconocimiento especial canónico, otorgado por la Iglesia Católica Romana. Como tal, declara que evita involucrarse en la política en sus prédicas y en sus actividades; pero al mismo tiempo otras fuentes afirman que su misión es infiltrarse en las esferas más altas del poder político, financiero y cultural. Otro grupo revisionista y neoconservador es la tradicionalista Sociedad de San Pio X, a la que el Papa Benedicto XVI le ofreció el estatus de “personal prelatura”.
El Opus Dei ha venido desarrollando una fuerte campaña de reclutamiento entre jóvenes profesionales, prospectos para el seminario y estudiantes de estudios superiores en USA y otros países desde antes de 1995. Ver el artículo sobre este tema en el America Magazine: http://www.americamagazine.org
Es muy probable que este bastión neo-conservador y de un Catolicismo revisionista haya tenido algo que ver con:
- La relación neo-conservadora de los Obispos de USA con el Papa Francisco
- La relación neoconservadora de los católicos estadounidenses hacia sus gobernantes
Sin olvidar que la bien organizada prelatura papal Opus Dei lleva a cabo su trabajo en numerosos países, además de en USA
- Podría ser esta la razón del incremento de movimientos políticos neoconservadores en otros países.
Massimo dice: “Una pregunta dramática y urgente para los católicos en este gran país… en lo profundo del corazón del futuro de la Iglesia en los Estados Unidos, es la elección fundamental entre ser una Iglesia Romana en Norteamérica, o una Iglesia Católica Americanista.”
Muchas gracias a Luisa Maria Rivera por su traducción de este artículo!
Traducción en Inglés de este post de rito más allá de Roma incluye este párrafo:
“There could be a third choice here, no? Since Roman Catholicism, beginning with the USA, is increasingly coming to be defined by revisionist neo-conservative movements of the Roman Catholic Church, shouldn’t the U.S. and Catholics worldwide have the choice to be part of a Vatican II Rite in union with Rome, yet more open to the world?”
One thought on ““La Iglesia en la era de Trump: ¿Catolicismo o Americanismo?” … o, ¿algo distinto?”