(Abajo está la traducción de “All Catholics are cafeteria Catholics” says Jesuit priest. Is this a good thing?” on this website.)
Quizá el Padre Thomas Reese, editor del National Catholic Reporter, está en lo cierto cuando él dice: “Bienvenidos a la Cafetería”, metafóricamente hablando de la unidad en el Catolicismo. Y él lo explica de la siguiente manera…
“La verdad es que todos los católicos, son católicos de cafetería. Los católicos conservadores estuvieron dispuestos a ignorar las fuertes declaraciones sobre la justicia y la paz, pronunciadas por los Papas Juan Pablo y Benedicto y están gustosamente dispuestos a ignorar la oposición del Papa Francisco a la ordenación de mujeres.
Si esto es el Catolicismo de Cafetería no hay duda de que continuará obstaculizando, -durante muchas generaciones- el cambio en la Iglesia Católica. Es decir, que la Iglesia Católica continuará siendo una gran e infeliz familia discutiendo y argumentando de una posición a otra, mientras decidimos sobre que pelear y cuales temas ignorar, sean de Liturgia, Justicia, Paz o la ordenación de las mujeres, etc. etc.
Si es así como se va a proceder, ¿qué ocurrirá con la reforma profunda de la Iglesia Católica propuesta por el Concilio Vaticano II… más allá de su enfoque pastoral y misericordioso? ¿Morirá a causa de una benigna negligencia o por miedo a causar un cisma?
El Padre Reese dice: “Los católicos necesitan, crecer, madurar y aprender a vivir en una Iglesia en la que se discute, se argumenta, pero no debemos permitir que los desacuerdos separen a la familia. Necesitamos entender que las personas tienen puntos de vista diferentes y que podemos aprender unos de otros a través del diálogo. En lugar de dividirnos en facciones partidarias, necesitamos definir lo que significa para nosotros ser comunidad.
Sí, “somos familia”! Pero una familia no puede crecer si no se respetan las diferencias, y se permiten unos a otros el espacio para crecer diferentes… ¿Y qué sucede si algunos miembros de la familia están en contra de las diferencias, en contra del cambio, en contra del diálogo? ¿Deben los otros miembros de la familia inclinarse sumisos… con la esperanza de que antes, o muchos años después de su muerte, algo cambie? Nosotras pensamos que NO!
En 2015, el Cardenal Walter Kasper escribió un artículo en “ORIGINS”: “El Vaticano II va hacia una “Multifacética Unidad”(Vol.45. num.9). El escribió sobre la necesidad de una unidad en la diversidad, si es que queremos un progreso en el Ecumenismo . Nosotras sugerimos que ya es tiempo de MIRAR HACIA ADENTRO de nuestra Iglesia, para ver las posibilidades de una “multifacética unidad”, porque el estilo cafetería, no le está sirviendo a ninguno de los dos lados de la Iglesia. El estilo cafetería no representa un reto para el crecimiento de ambos lados.
Nosotras decimos NO al estilo cafetería y SI a una “Unidad Multifacética”
Link artículo Padre Reese: https://ncronline.org/news/opinion/more-catholic-pope
(Nuestra más profunda gratitud a Luisa Maria Rivera por su fina traducción profesional de este artículo.)